Apoyo a la Educación de jóvenes (El Estor Izabal, Guatemala)

La casa Indígena alberga anualmente a 35 estudiantes pertenecientes a la etnia Q’equchi, procedentes de doce comunidades diferentes. Los estudiantes viven a largas distancias del internado, por lo que deben permanecer en El Estor durante todo el curso escolar. Los estudiantes que tienen algún recurso económico se hospedan en casas particulares y aquellos a los que no les es posible abonar estos costos son para los que existe este internado.
La Casa Indígena La Salle funciona como un centro de acogida donde se pretende formar a jóvenes a nivel secundario, formándolos en valores cristianos. Los alumnos que permanecen en el internado, por no tener recursos, necesitan ser becados cuyo objetivo es cubierto por este proyecto. Dicha ayuda cubre los gastos de alimentación, académicos y útiles escolares.